En un poderoso paso hacia el fortalecimiento del cuidado familiar y comunitario, la Asociación de Hermandades de Kenia – Catholic Care for Children en Kenia (AOSK-CCCK) organizó un Taller de Inicio para Administradores de CCI en enero de 2025. Esta reunión no fue solo una orientación, fue un llamado a la acción, un momento crucial en la misión en curso para asegurar que los niños crezcan en entornos familiares enriquecedores en lugar de instituciones.
Empoderar a los administradores con directrices nacionales
El taller se centró en informar a los administradores de instituciones de cuidado infantil (CCI) sobre las Directrices Nacionales de Kenia para los Programas de Bienestar Infantil y la Ley de la Infancia de 2022. Estas directrices establecen estándares mínimos de atención y brindan un marco claro para que los actores estatales y no estatales implementen programas de cuidado infantil que garanticen los derechos de la infancia.
Con énfasis en la atención familiar y comunitaria, las directrices tienen como objetivo:
✔ Prevenir la institucionalización innecesaria de niños.
✔ Fortalecer la reintegración familiar a través de un apoyo estructurado.
✔ Garantizar la coordinación, el seguimiento y la evaluación adecuados de los programas de bienestar infantil.
✔ Alinear los esfuerzos de Kenia en materia de bienestar infantil con el Pilar Social de Visión 2030.

La presentación de estas directrices marcó un momento transformador, enfatizando el desarrollo integral del niño, incluyendo la salud, la educación, la seguridad y el bienestar emocional.
Entendiendo la Ley de la Infancia de 2022
La Ley de la Infancia de 2022 fue otro punto clave, dotando a los administradores de las CCI del marco legal necesario para proteger a los niños del abuso, la negligencia y la explotación. Entre sus disposiciones clave se incluyen:
🔹 Informe obligatorio: las personas y las instituciones deben denunciar las sospechas de abuso y negligencia infantil, con consecuencias legales en caso de no hacerlo.
🔹 Medidas de protección sólidas: garantizar el bienestar de los niños mediante la localización de sus familias, cuidados alternativos y la reintegración en la comunidad.
Un compromiso de cambio: la contratación de administradores de CCI
Además de obtener información legal y sobre políticas, los administradores de las CCI participaron en una ceremonia formal de puesta en servicio, reafirmando su compromiso con la Fase II del programa CCCK. Con renovada motivación, se comprometieron a colaborar con la CCCK para:
✅ Facilitar la transición de más niños de instituciones a familias y cuidados alternativos.
✅ Fortalecer la participación comunitaria en la protección infantil.
✅ Abogar por la implementación de políticas y reformas sostenibles en los cuidados.

Una oleada de entusiasmo y propósito llenó la sala cuando la Secretaria Ejecutiva de AOSK, la Hna. Pasilisa Namikoye encabezó el lanzamiento oficial de la Fase II. Al develarse la nueva pancarta, los administradores recitaron con entusiasmo los objetivos del programa, impulsando una visión compartida de cambio.