Del 17 al 23 de febrero de 2025, 35 líderes religiosos comprometidos se reunieron en el Centro de Retiros Subiaco para una semana de reflexión transformadora. Esto fue más que un simple retiro: fue una inversión estratégica en el futuro de la reforma del cuidado infantil.
Imaginemos a 35 personas comprometidas —hermanas, sacerdotes y hermanos— unidas por una misión compartida: profundizar sus conocimientos, perfeccionar sus habilidades y fortalecer su compromiso con los niños vulnerables.
📊 Los números hablan por sí solos:
🔸 18 hermanas y 2 sacerdotes cursando carreras de Trabajo Social.
🔸 Seis hermanas cursan programas de diploma en bienestar infantil.
🔸 8 personas inscritas en Asesoramiento Espiritual Integrativo.
Esto no es sólo un crecimiento académico: es un testimonio de su compromiso para mejorar la vida de los niños.
Combinando conocimiento, fe y tecnología
AOSK-CCCK entiende que la verdadera transformación requiere más que libros de texto. La reunión reflexiva combinó:
✨Rigor académico: los académicos profundizaron en la investigación, las políticas y las estrategias de promoción.
💡 Capacitación en habilidades digitales: mejorar su capacidad para aprovechar los recursos en línea para el bienestar infantil.
🙏 Alineación espiritual: conectar la fe y el propósito con el trabajo social.

El núcleo de este encuentro fue una profunda autorreflexión. Los participantes exploraron su misión personal y comprendieron cómo el trabajo social y la atención espiritual se entrelazan para brindar protección integral a la infancia.
Construyendo un legado de compasión
AOSK-CCCK no solo educa a las personas, sino que también genera un efecto dominó. Al empoderar a los líderes religiosos, garantiza que los niños vulnerables de Kenia reciban la atención, el amor y la estabilidad que merecen.
El éxito de esta reunión preacadémica es un rayo de esperanza que ilumina el camino hacia un futuro más prometedor para los niños de Kenia. Al emprender sus trayectorias académicas, estos académicos son portadores de la semilla del cambio, listos para transformar vidas y construir un legado de compasión.